
EL NACHO
La vida tiene su manera de interpretarse
Estar con vida es aprender a entenderla
Gozarla es haber llegado a encontrar tu forma de entenderla
El paso a dar entre el estar y el gozar
Es aguantar los golpes que te da sin haberte rendido ante ella

El Nacho, originario de la Ciudad de México, estudió Bellas Artes en la Universidad OCADU (Universidad de Arte y Diseño
de Ontario) de 2004 a 2010.
Desde entonces, trabajó en sus pinturas, series de cuadernos y libros de artista en su
estudio, taller de impresión y galería - Intagrafía en San José del Cabo, Baja California Sur.

Gabriel Macotela
Guadalajara, Jalisco, 1954
Pintor, escultor, grabador, dibujante, escenógrafo, editor y músico. Representante de la Generación de la Ruptura; estudió en la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, San Carlos, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue alumno de Gilberto Aceves Navarro y miembro del grupo SUMA. Su primera exposición individual la presentó en 1976 en la Casa del Lago de la Ciudad de México.
Obras
"Rostros" y "Paisajes". Técnica: Grabado.

Juan Manuel de la Rosa
Zacatecas, 1945 Ciudad de México
Su primera exposición se inauguró en 1966 en la capital nuevoleonesa, y a la fecha ha participado en más de 50 exposiciones, entre bienales, concursos, salones de pintura individuales y muestras colectivas en México, Estados Unidos, Francia, Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bélgica y España, entre otros.
A lo largo de su carrera realizó estudios especializados sobre diversas técnicas de elaboración de papel hecho a mano (a la cuba) en países como Francia, Egipto, Estados Unidos, Japón y Fiyi. Impartió cursos de especialidad como profesor invitado en distintas instituciones de varios países, entre ellos: Estados Unidos, Argentina, Japón, Venezuela, Puerto Rico y Colombia. Juan Manuel de la Rosa dedicó su investigación plástica a la elaboración de papel destinado a su labor artística, concebido este soporte, en muchos casos, como la obra misma.
Obras
Piezas del "Los libros de viajero" realizado en conjunto con El Nacho.
Dirección
Camino a Cabo del Este, Col. La Playa, San José del Cabo, B.C.S.,
C.P. 23403
Informes
Escríbenos para recibir más información:
info@casaballena.com